Se bloquea una regla de "clic para cancelar", destinada a facilitar la cancelación de suscripciones.

Una regla de "clic para cancelar", que habría requerido que las empresas facilitaran a los consumidores la cancelación de suscripciones y membresías no deseadas, fue bloqueada por un tribunal días antes de su entrada en vigor.
Una regla de “clic para cancelar” , que habría requerido que las empresas facilitaran a los consumidores la cancelación de suscripciones y membresías no deseadas, ha sido bloqueada por un tribunal federal de apelaciones pocos días antes de su entrada en vigor.
Los cambios propuestos por la Comisión Federal de Comercio, adoptados en octubre, requerían que las empresas obtuvieran el consentimiento del cliente antes de cobrar por membresías, renovaciones automáticas y programas vinculados a ofertas de prueba gratuitas.
La FTC dijo en ese momento que las empresas también deben revelar cuándo finalizarán las pruebas gratuitas u otras ofertas promocionales y permitir que los clientes cancelen las suscripciones recurrentes tan fácilmente como las iniciaron.
La norma debía entrar en vigor el lunes, pero el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Octavo Circuito dijo esta semana que la FTC cometió un error de procedimiento al no presentar un análisis regulatorio preliminar, que se requiere para las normas cuyo impacto anual en la economía estadounidense es de más de 100 millones de dólares.
La FTC alegó que no era necesario realizar un análisis regulatorio preliminar, ya que inicialmente determinó que el impacto de la norma en la economía nacional sería inferior a 100 millones de dólares. Un juez administrativo dictaminó que el impacto económico superaría dicho umbral.
El tribunal decidió dejar sin efecto la norma.
“Si bien ciertamente no respaldamos el uso de prácticas injustas y engañosas en la comercialización de opciones negativas, las deficiencias procesales del proceso de reglamentación de la Comisión son fatales en este caso”, escribió el tribunal.
La FTC se negó a hacer comentarios el miércoles.
ABC News